Quiénes somos
reforzar la confianza mutua.®
Nuestra misión
Objetivo
ADN Mutualista
a nuestros clientes y mutualistas.
Relyens en Europa
Solidez financiera
Nuestra creencia
Inversión
Medio ambiente
Social
Área clientes
Seleccione su país


Control del ciberriesgo
Los centros sanitarios y sociosanitarios, están cada vez más conectados, incluso interconectados, y el circuito asistencial del paciente se digitaliza de forma exponencial.
Los Retos
Securizar
Proteger
Mantener
Desarrollar
Consecuencias para toda la cadena asistencial
El creciente uso de la tecnología hace que las organizaciones sanitarias sean cada vez más vulnerables por :
- La exposición a numerosos fallos internos (averías, errores) multiplicados por el número de dispositivos conectados.
- La exposición a intentos de extorsión (ransomware) debido a su dependencia de los datos digitales y los dispositivos conectados.
Tanto si un incidente cibernético es malintencionado como si no, tiene consecuencias para toda la cadena sanitaria: su actividad puede verse perturbada o incluso detenida, sometiendo a su personal a un alto nivel de estrés; los datos sanitarios pueden ver bloqueado su acceso y los dispositivos biomédicos conectados pueden dejar de estar disponibles o ser fuentes de errores médicos que, en última instancia, amenazan la seguridad del paciente.
El riesgo cibernético ya no es simplemente un asunto de los CIO y los CISO. Dado que el número de dispositivos médicos conectados aumenta año tras año, los ingenieros biomédicos están directamente implicados en la ciberseguridad, al igual que todo el personal del centro sanitario.
Una solución global en gestión de riesgos
Gracias a nuestro enfoque global, podemos ofrecer una protección óptima a los actores sanitarios y sociosanitarios.
El reto consiste en prevenir el riesgo y anticiparse al incidente.
Para acompañar a los centros sanitarios, combinamos nuestra experiencia con herramientas tecnológicas innovadoras y establecemos alianzas exclusivas con expertos en ciber protección para anticipar y prevenir mejor los riesgos.




Ofrecemos un acompañamiento a medida con una serie de soluciones de análisis para ayudar a comprender mejor el riesgo en el centro:
• Diagnóstico de ciberseguridad, campaña de phishing
• Prueba de intrusión externa
• Pruebas de vulnerabilidades internas
• Revisión de la arquitectura y la segmentación de la red


CyberMDX se integra con las soluciones de seguridad existentes y los sistemas de gestión de dispositivos biomédicos para ofrecer una visibilidad óptima:
• Mapeo de todos los dispositivos médicos y herramientas conectadas
• Identificación de la superficie de exposición
• Análisis de riesgos
• Detección de comportamientos anómalos y ataques


La oferta de seguros completa un enfoque de reducción del riesgo para cubrir el riesgo residual.
Intervenimos desde los primeros momentos del siniestro a través de la asistencia y la gestión de la crisis:
• Asistencia telefónica
• Apoyo personalizado y seguimiento de las incidencias
• Cobertura financiera de los daños causados al patrimonio de las entidades
• Cobertura financiera en caso de violación de datos confidenciales
Una visión innovadora basada en un analítica predictiva y en tiempo real
La anticipación y la prevención de los ciberriesgos son esenciales para reforzar la resiliencia operativa de las organizaciones sanitarias y sociosanitarias. Con nuestro enfoque ÚNICO y GLOBAL del ciberriesgo, le aportamos una visión innovadora basada en un análisis predictivo y en tiempo real, hasta la cobertura del riesgo residual y el apoyo en caso de ataque.Las consecuencias financieras pueden ascender a miles o incluso millones de euros, dependiendo del nivel del ciberataque.
Por ello, es esencial que este riesgo se tenga plenamente en cuenta en la gestión estratégica global de los riesgos de la organización. Como el nivel de exposición y conectividad es específico de cada organización, Relyens le ofrece un apoyo personalizado y a largo plazo.¿Está interesado en nuestras soluciones?Contáctenos.